¿Quién Debe Pagar las Reparaciones de una Vivienda Alquilada?

Siempre que se presenta una avería o cualquier circunstancia que haya que resolver en una vivienda de alquiler, se plantea la misma pregunta: ¿Quién tiene que correr con los gastos?

La respuesta, se encuentra recogida en la Ley de Arrendamientos Urbanos, y se puede resumir de la siguiente manera:

El inquilino será responsable de pagar las pequeñas reparaciones y aquellas originadas por mal uso de la vivienda, sus instalaciones y enseres.

Todo lo demás corresponde al casero.

Sin embargo dada la simplicidad de esta solución siguen apareciendo controversias entre casero e inquilino, ya que el casero no tiene como saber si el inquilino se esta haciendo cargo de realizar las reparaciones necesaria durante l vigencia del contrato y , de igual modo el inquilino puede no exigir al casero, por desconocimiento por ejemplo, que realice las reparaciones que le correspondan el.

De ahí la necesidad de conocer la interpretación que hacen los tribunales de las obligaciones de cada parte durante la vigencia del contrato de alquiler, por lo que procedemos a mostraros distintos supuestos con la correspondiente solución acatada por los tribunales:

Pagos Que Debe Abonar el Inquilino

  • Las reparaciones correspondiente al casero, efectuada por el inquilino por cuenta propia, sin el consentimiento del casero. Sin embargo, cuando se demuestre este consentimiento corresponderá abonar su pago al casero. (SAP Cáceres 13/09/2017).
  • Reparación de los desperfectos existentes en la vivienda al término del contrato, siempre que el casero acredite y demuestre que fueron ocurridos durante la vigencia del mismo (SAP Murcia 11/09/2017).
  • El inquilino debe realizar a su costa las reparaciones a que, aunque por ley corresponden al casero, se haya comprometido a realizar al inicio del contrato, por las que se establecía el primer mes de carencia (SAP Oviedo 21/07/2017).
  • Desinfección de plagas; deberá ser pagada por el inquilino, siempre que se demuestre que tuvo su origen, durante la vigencia del contrato el alquiler. (SAP León 14/09/2017).
  • El inquilino debe asumir los gastos de reparación de los daños ocasionados por las obras de acondicionamiento llevadas a cabo sin autorización de la propiedad, acreditada su necesidad por el testimonio del nuevo inquilino (SAP Soria 8/09/2017).
  • El inquilino debe asumir el pago de la reparación de los daños producidos por un incendio, con motivo de un descuido o negligencia por parte del mismo, aunque esos daños estén cubiertos por el seguro del casero, si en dicha póliza no se hace constar la cobertura de responsabilidad civil del inquilino (SAP Logroño 31/07/2017).
  • El inquilino deberá hacer frente  a los gastos de pintura de la vivienda; siempre que la vivienda se le haya entregado pintada y que durante su estancia en la misma se haya deteriorado o precise ser pintada por culpa o uso inadecuado por parte de la parte arrendataria. (SAP Zaragoza 12/07/2017).

Pagos Que Debe Abonar el Propietario

  • Sustitución de baldosas del baño de la vivienda, por otras que eviten que resbale una persona discapacitada. (SAP San Sebastián 19/09/2016).
  • Sustitución de electrodomésticos, siempre que estos no se hayan deteriorado por un ml uso de los mismo pro parte del inquilino. (SAP Madrid 15/09/2017).
  • Desperfectos no recogidos en el documento de rescisión. No pueden reclamarse al inquilino aquellos que por su obviedad deberían haber sido advertidos y no se recogieron, hay que entender que si no se hizo lo fue porque se entendían no reprochables a la parte arrendataria (SAP Bilbao 27/07/2017).
  • Avalista. No pueden ser reclamados al fiador los desperfectos de la vivienda arrendada, si este solamente avalaba el pago de los alquileres (SAP Zaragoza 12/07/2017).
  • El casero no puede reclamar el importe de los desperfectos que no haya reparado (SAP Barcelona 30/06/2017).
  • No son pruebas de los daños que deba reparar el inquilino las fotografías que reflejan algunos de esos daños que hayan sido tomadas con posterioridad a la salida del mismo y que no puedan ser contrastadas con otras que muestren que anteriormente que el daño o deterioro no existía. (SAP Guadalajara 30/06/2017).

Artículos relacionados que te pueden interesar:

▷ Cómo Deben Comunicarse Casero e Inquilino

▷ Cómo Rescindir un Contrato de Alquiler

▷ Requisitos Alquier Corta Temporada

▷ Cómo declarar el Alquiler de una Vivienda Vacacional

▷ Subida precios Alquileres

Artículos relacionados

Cómo afectará la Derogación de la Reforma de la Ley del Alquiler

El congreso acaba de derogar la última reforma que se formuló sobre la legislación de los arrendamientos urbanos con el Real Decreto... Leer más

Navidades en Torre del Mar 2018

La navidad como todos sabemos es una de las fechas más importantes del año que nos gusta disfrutarla al máximo y en... Leer más

Cómo Deben Comunicarse Casero e Inquilino

Cuando se van a producir cambios en el contrato de alquiler de una vivienda, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) estipula que... Leer más

Únete a la conversación

Ir al contenido